La llegada de una base militar estadounidense transforma para siempre la vida de los habitantes de Trujena. La tierra cultivada durante generaciones se convierte en asfalto, los jornaleros pasan a ser obreros mal pagados o simples espectadores del auge de un mundo que no les pertenece. Pedro Infantes, testarudo y orgulloso, se aferra a su parcela con la convicción de que resistir es su última forma de dignidad, pero el destino le arrastra, implacable, hacia la derrota.
Pedro Infantes se enfrenta a la maquinaria del progreso con la terquedad de quien solo conoce una forma de vida, mientras a su alrededor la resignación se impone. Unos emigran, otros aceptan el dinero que les ofrecen y se reinventan como camareros, albañiles o prostitutas en la nueva economía que florece al amparo de los soldados extranjeros. Las tabernas se llenan de risas forzadas y canciones en un idioma que no entienden, mientras las promesas de compensación y justicia quedan en discursos vacíos que nadie escucha.
Luisa Isabel Álvarez de Toledo retrata con crudeza y lucidez el choque entre dos realidades irreconciliables, donde el progreso es un fenómeno ajeno que llega sin preguntar, y la supervivencia se convierte en una lucha contra el olvido. Medio siglo después de su publicación, La Base sigue siendo una novela vigente, una historia de desarraigo y pérdida, de resistencia inútil y de la descomposición silenciosa de un mundo que desaparece sin ruido, pero para siempre
Luisa Isabel Álvarez de Toledo y Maura (1936-2008) fue una escritora, historiadora y activista española, conocida tanto por su obra literaria como por su firme compromiso con la memoria histórica y la defensa de los derechos civiles. Duquesa de Medina Sidonia, título que llevó con rebeldía y que le valió el apodo de la Duquesa Roja, dedicó su vida a documentar y denunciar los abusos del poder, tanto en su faceta de investigadora como en su obra de ficción.
Autora de novelas, ensayos y estudios históricos, destacó por su estilo directo y su mirada crítica hacia las estructuras sociales y políticas que marcaron la historia de España. La Base (1971) es su obra más representativa dentro de la narrativa, un retrato descarnado del impacto de la modernización y la presencia militar extranjera en un pueblo andaluz condenado al desarraigo.
Perseguida y encarcelada en varias ocasiones por su oposición al franquismo, nunca dejó de escribir ni de reivindicar la verdad histórica, especialmente en relación con la historia oculta de Andalucía y del Atlántico. Su legado, gestionado por la Fundación Casa de Medina Sidonia, sigue siendo un referente imprescindible para la literatura y la historiografía crítica en España.
La Base
ISBN: 978-84-128429-5-1
Autora: Luisa Isabel Álvarez de Toledo y Maura
Rústica: 21 x 14 cm
Páginas: 256
PVP: 20 €