Íñigo Coppel, cronista de las derrotas con más arte del siglo XXI, afina en este libro una guitarra de papel para cantar lo que nadie quiere oír y, sin embargo, todos sospechamos: que la épica ha cambiado de bando. En lugar de héroes, hay supervivientes; en lugar de gloria, hay ruido; y donde antes se escribían himnos, ahora se compone desde la herida. No hay moralejas, pero sí memoria; no hay consuelo, pero sí lucidez. Coppel escribe como canta: sin pedir permiso, con ironía seca, con ternura de fondo y una rabia que ya no espera justicia, pero aún exige belleza.
Alan Sauvage, un huérfano solitario de 17 años, trata de sobrevivir a su locura buscando a Dios por las calles del Casco Viejo entre el fuego cruzado de cargas policiales, guerras tribales urbanas y canciones salvajes de Rock and Roll.
“Apoyado en la barra, cierro los ojos y pego un buen trago. Pienso en Chuck Berry y en lo que debe ser crear algo tan valioso, algo que va a ser disfrutado siempre, en cualquier época y lugar del mundo”.
Íñigo Coppel (Bilbao, 1977) escribe canciones desde los 15 años. Se trasladó a Madrid hace más de dos décadas, donde desarrolló una intensa carrera en solitario que le ha consolidado como una voz única en la canción narrativa contemporánea. Su obra, que bebe del rock dylaniano, el tango y la chanson, destaca por su mirada irónica, su trasfondo literario y su compromiso con la emoción y la palabra.
Ha publicado cuatro discos: En el Olympia (2014), Los nobles salvajes (2016), En el Cocodrilo (2018) y El pueblo contra Íñigo Coppel (2023), todos producidos por Jose Nortes. Dirige y presenta el programa de radio De puro guapo, donde rinde tributo a los grandes maestros de la canción. A mayor gloria de nadie es su primera novela.
A mayor gloria de nadie
ISBN: 979-13-990388-1-1
Autora: Íñigo Coppel
Rústica: 21 x 14 cm
Páginas: 332
PVP: 22 €