Jot Down #49 «Vanguardias»

Decía Picasso que todo acto de creación es, ante todo, un acto de destrucción. Quizá por eso las vanguardias surgieron como un estallido: un asalto al pasado y una apuesta por lo inédito. Fueron la revolución de lo nuevo, un lienzo en blanco donde las normas quedaron atrás para dar paso a los manifiestos, los experimentos y los riesgos. De París a Moscú, de Berlín a Ciudad de México, las vanguardias llenaron de futuro el arte, la literatura, la música, el cine y la vida misma. ¿Qué fue lo que las hizo posibles? ¿Y qué quedó de ellas? ¿Se agotaron o siguen latiendo? Este número es un viaje a su espíritu irreverente, a las rupturas que definieron una era y, quién sabe, tal vez la nuestra.

Jot Down #49, a la venta en diciembre de 2024, está dedicada a las vanguardias. Más de doscientas cincuenta páginas de contenido original con artículos y reportajes del puño de Almudena Blasco, Basilio Baltasar, Rebeca García Nieto, Josep Massot, David García-Asenjo Llana, Aloma Rodríguez, Karlos Zurutuza, Marilena de Chiara y Antonio Rivero Taravillo, entre otras firmas habituales de Jot Down, en compañía de cuatro entrevistados de excepción: Jordi Costa, Marie Darrieussecq, Francisca Noguerol y Luis Suárez de Lezo.


Jot Down #49 «Vanguardias»

ISSN: 977-2254-591-49-2
Autor: VVAA ·
Rústica: 28 x 21 cm
Páginas: 256

PVP: 20 €

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies