5.90 €
EDITORIAL
La revolución de los consumidores
EL TEMA DEL MES
La jungla de las armas digitales
ENTREVISTA
«Deberíamos haber contribuido a una mayor expansión del pacifismo»
DOSSIER
Desorden mundial
Una globalización menor y entre amigos
Otra vez adiós a la ortodoxia
Los petroleros hacen piña
¿Cómo se puede fortalecer Europa?
Moscú y Pekín, una amistad descompensada
¿De qué hambre hablamos?
ANÁLISIS DE COYUNTURA
Buenas noticias para el empleo
INDICADORES
La covid da alas al negocio farmacéutico
El salario mínimo sube… y el paro no
La cifra // 13,2
LA FOTO
La foto de Agustí Carbonell // Sombras del pasado
ANÁLISIS
La importancia de los impuestos
Un dilema para los ahorradores
Un banco de desarrollo para una nueva sociedad sostenible
LIBROS
La crítica agotada // José Manuel Naredo
Los hombres de Putin // Catherine Belton
Banco Mundial. Una historia crítica // Éric Toussaint
Vidas en transición. (Re)construir la mayoría social // Ricard Gomá y Gemma Ubasart
Trabajo y capital en el siglo XXI // Albino Prada
El temps esquerp // Raimon Obiols
Pantallas, Alcarrás // Carla Simón
Historia, 1700 la revolución agrícola europea // Gérard Vindt
AGENDA
Del 13 al 15 junio // XXXIII Congreso Internacional CIRIEC sobre economía social, pública y cooperativa
Del 14 al 16 junio // Global Mobility Call
16 junio // El futuro del trabajo visto desde el mundo cooperativo
Del 17 al 19 junio // Idearia 2022
Del 30 julio al 2 agosto // Iniciativas colectivas de reparto de trabajo y riqueza
ECONOMÍA SOCIAL
Festival Esperanzah¡
En cooperativa por la alegría
Cooperar para informar
ORÁCULO IMPERTINENTE
Queríamos salvar el planeta